PROPUESTA PROVISIONAL
Titulo provisional:
Desarrollo y creación de actividades experimentales haciendo uso de un software educativo que contribuya al entendimiento de la biología experimental en el grado del ciclo 2 del Colegio Colsubsidio Ciudadela.
Breve descripción del problema:
La educación en Colombia ha decaído en la rama de biología, los conceptos básicos han sido olvidados por los estudiantes de grados superiores.
En los inicios de la educación primaria la temática estudiantil comienzan con una etapa experimental en el campo de la biología, con este proyecto se quiere contribuir a la formación tanto integral como intelectual de los estudiantes de segundo b del ceic ciudadela.
Justificación inicial o preliminar:
El proyecto se basa en la creación de un espacio físico y humano para desarrollar actividades de Ciencias Naturales por parte de alumnos del ciclo 2 del Colegio Colsubsidio Ciudadela.
Consideramos que muchas veces el interés particular y las inquietudes de una individualidad o de un grupo de alumnos no quedan satisfechas debida a la reducida carga horaria frente al curso.
El proyecto se basa en la creación de un espacio físico y humano para desarrollar actividades de Ciencias Naturales por parte de alumnos del ciclo 2 del Colegio Colsubsidio Ciudadela.
Consideramos que muchas veces el interés particular y las inquietudes de una individualidad o de un grupo de alumnos no quedan satisfechas debida a la reducida carga horaria frente al curso.
Existen situaciones concretas (como desarrollar el espíritu crítico, la observación, la práctica), que necesitan de mayor tiempo de resolución para llegar a resultados definitivos.
Objetivo provisional
Crear y aplicar actividades que contribuyan al desarrollo de habilidades experimentales en algunos conceptos de la biología para el ciclo 2 del Ceic Ciudadela.
•Desarrollar una acción social dentro de la comunidad proponiendo actividades que ocupen el tiempo libre de los alumnos.
•Desarrollar una acción social dentro de la comunidad proponiendo actividades que ocupen el tiempo libre de los alumnos.
•Contribuir a una mejor comprensión de la función de la ciencia en la vida moderna y en el desarrollo del país
•Desarrollar el espíritu creativo, para que luego pueda constituirse en una posible salida laboral
Posibles colaboradores en la investigación
•Norma Chávez → Ingeniera Ambiental
•Carol Muñoz → Licenciada en Química.
•Sara Urquijo → Licenciada en Biología.
•Gloria Alarcón robayo → Licenciada en tecnología e informática.
•Carol Muñoz → Licenciada en Química.
•Sara Urquijo → Licenciada en Biología.
•Gloria Alarcón robayo → Licenciada en tecnología e informática.
Recursos disponibles (materiales, institucionales y financieros)
•Colegio Colsubsidio Ciudadela
•Computador
•Internet
•Laboratorios
•Instrumentación de laboratorio
•Encuestas
•Hojas
•Impresiones
•Colegio Colsubsidio Ciudadela
•Computador
•Internet
•Laboratorios
•Instrumentación de laboratorio
•Encuestas
•Hojas
•Impresiones
Metodología
• Se aplicara una encuesta que consta de 10 preguntas en donde se evalué el nivel cognitivo en el área de ciencias naturales en las estudiantes del grado segundo y tercero del colegio icef.
• realizaremos 2 experimentos con ayuda de la supervisora del proyecto (la profesora Carol muñoz) y las realizadoras.
• Al llegar al respectivo colegio en el año 2011 se realizaran encuestas al grado segundo de primaria, donde en cada curso se seleccionara 5 estudiantes para realizar dichas encuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario